Todos tenemos claro que si queremos reproducir, ver y oír correctamente, una película en soporte VHS, o “video analógico”, se necesita un reproductor de VHS conectado a un dispositivo de salida (TV) con altavoces. Pero el video digital puede depararnos desagradables sorpresas, como a un compañero mío, qué minutos antes de impartir una clase hizo doble clic sobre el archivo de video que quería utilizar y,.. ¡Sorpresa!, no se le reproducía porque Windows Media Player, reproductor predeterminado en sistemas Windows, no reconocía el formato de archivo. Por suerte, teníamos conexión a Internet y puede ayudarle, descargamos el reproductor VLC, y listo, pudo dar la clase con normalidad.
Puede que, cómo a mi compañero, cuando has intentado reproducir algún video digital te hayas encontrado con alguno de los siguientes problemas:
- Se ve pero no se oye
- Se oye pero no se ve
- Ni se ve ni se oye
- O, …se ve pero se oye en otro idioma
Estos problemas de reproducción surgen cuando falta el códec de audio o video necesario, o porque no sabemos cambiar de idioma en videos duales, con más de una cadena de audio.
Para reproducir, ver y oír correctamente, un archivo de video digital se necesita un reproductor (disco multimedia, TDT, ordenador + reproductor,…) más los codecs de audio y video adecuados.
¿Por qué VLC Player?
VLC es un software de reproducción multimedia gratuito (free) que incorpora la mayoría de codecs de audio y video, del que podemos obtener una versión portable. A mi compañero le descargue una versión portable, que no requiere instalación, para que pudiera llevar siempre junto al archivo de video el software de reproducción.
Enlace a: VLC Player