Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'NetMeeting'
Archivo de la etiqueta: NetMeeting
Utilizar TeamViewer como alternativa a NetMeeting
Microsoft NetMeeting es un programa gratuito de Microsoft que viene como complemento de Windows y permite compartir aplicaciones, chatear, colaborar,… en una red local o remotamente. Yo lo utilizo para dar clase, cuando no tengo proyector, puedo organizar una conferencia y compartir las aplicaciones que tengo abiertas (ej., una presentación en PowerPoint, la realización de un ejercicio en Excel,..) sin que los alumnos tengan control, para que vean lo que estoy haciendo en mi equipo.
Desgraciadamente, Microsoft retiró NetMeeting de Windows Vista y 7, aunque sacó una versión de NetMeeting que funciona en Vista, no lo hizo así para el 7.
Una alternativa gratuita y que tiene todas las funcionalidades de NetMeeting es TeamViewer, que también permite el control remoto de un equipo conectado.
COMÚN A TODOS LOS EQUIPOS DE LA CONFERENCIA
Esta parte hay que hacerla en todos y cada uno de los equipos que intervienen, el del que comparte (profesor) y los oyentes (alumnos)
- Ejecutamos el archivo TeamViewer_Setup_es.exe y seleccionamos iniciar (fig. 1)
- Se Activa la casilla Acepto los términos de la licencia y Siguiente.
- Se selecciona Extras – Opciones (fig. 3)
- En el apartado General, se selecciona Aceptar en Conexiones de red entrantes (fig. 4)
- Puede ser que el cortafuegos de Windows pida confirmación para desbloquear la aplicación, se selecciona Desbloquear (fig. 5)
INICIAR REUNIÓN
Tras haber realizado los pasos del apartado anterior (puntos 1 a 5), se continúa con esta parte sólo en el ordenador (del profesor – ponente) desde el que se va a impartir la clase:
- Se selecciona la pestaña Reunión, en Su nombre ponemos PROFESOR y se pulsa Iniciar reunión instantánea (fig. 6)
- Ahora ya se tiene el ID de la reunión para indicárselo a los oyentes: m22-107-522 (fig. 7)
- Desde el botón Presentación de la p… (fig. 7) se puede elegir lo que se quiere compartir. En este caso, sólo la presentación de PowerPoint (Fig. 8)
Se pueden configurar otras opciones: dar control a los oyentes, uso de pizarra, chat,…
UNIRSE A UNA REUNIÓN
Tras haber realizado los pasos del primer apartado (puntos 1 a 5), se continúa con este punto para los ordenadores que quieran unirse a una reunión (oyentes):
- Se selecciona la pestaña Reunión, se pone el nombre del alumno en Su nombre y se escribe en ID de la reunión el facilitado por el que inició la reunión (fig. 9)
Enlace de descarga: TeamViewer